Arequipa

Arequipa: Simag denuncia que UGEL esconde deuda social

Docentes salen en protesta exigiendo el aumento gradual de las pensiones al monto de un salario de primera escala

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El secretario regional del Sindicato Magisterial de Arequipa (Simag), Walter Andía Salinas, manifestó su rechazo ante el ocultamiento de información de destinos presupuestales por conceptos de pago de deuda social en las 10 UGEL que tiene Arequipa, habilitadas con el 5 % de sus partidas de apertura.

Indicó que más de 12 500 cesantes y activos con sentencias judiciales desconocen el criterio de prioridad para la entrega de las amortizaciones. Este concepto es del PIA de la ejecutora y no se mezcla con el dinero que reciben del Ministerio de Economía y Finanzas o el Gobierno Regional de Arequipa.

“Si el PIA es de S/100 mil, son S/5 mil que se debe destinar a la deuda social y nos llegaron algunas quejas sobre direccionamientos de estos pagos a algunos administrativos o amigos de las UGEL. Hemos pedido información a la Gerencia de Educación al respecto”, manifestó.

PENSIONES. El dirigente indicó que este jueves 10 de abril realizarán una marcha de protesta y vigilia en la plaza de Armas solicitando al Congreso, mediante la comisión de Educación, que pase al pleno el proyecto de ley para ampliar gradualmente el pago de las pensiones a los jubilados, las cuales oscilan entre los S/600 a S/800. Esperan que en dos años el aumento llegue a S/3100, remuneración de la primera escala del magisterio.

“La canasta básica está a S/1500, ya no alcanza las pensiones que recibimos”, agregó.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados