Arequipa

Arequipa: solo 29 % de casos de extorsión fueron resueltos y preocupa participación de menores en delitos

La Divincri reportó 98 casos solucionados en 2025, mientras nuevas modalidades como el ‘escopetazo’ ganan terreno. Un menor de 17 años fue detenido por extorsionar con explosivos a su exempleador.

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

La extorsión es un delito que va en aumento y urge mayor atención. El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), coronel PNP Eduardo Del Campo Pérez, señaló que  este año, solo 98 casos de extorsión denunciados este año fueron resueltos. Dicha cifra representa al 29.61 % de casos que amenazan al ciudadano.

El investigador policial aseguró que dicha cifra es un número considerable de casos que lograron soluciones. Asimismo, mencionó que los retrasos en la resolución de otros casos se debe a la falta de equipos que puedan identificar los números telefónicos con códigos del extranjero.

Del Campo Pérez acotó que estos casos de extorsión son investigados bajo las reservas del caso. Dado que, deben realizar procesos de investigación arduos y duraderos por la tecnología aplicada por los extorsionadores.

¿SE EXTINGUE EL GOTA A GOTA? Al momento, la modalidad más utilizada por los extorsionadores es el ‘escopetazo’. Esta consiste en el envío de un mensaje solicitando una gran suma de dinero de manera indiscriminada a cualquier persona. 

Una de las modalidad que más experimentó un descenso fue el préstamo ‘gota a gota’. Dicha situación se debe a que la población impidió que estas personas continúen con este tipo de delito. Anteriormente, el presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadacc), Ever Peñaloza Ramos, mencionó a Diario Viral que -ante la gran cantidad de extorsiones sufridas por los microempresarios- el propio gremio prohibió a sus socios realizar este tipo de préstamos. Dado que, podrían perjudicar a los comerciantes en su centro comercial y al resto de los asociados.

MENORES DE EDAD. El viernes 3 de octubre se reportó el primer caso de un menor de edad acusado de extorsión. Los agentes de la División de Secuestros de la División de Investigación Criminal (Divincri) detuvieron a L. L. C. de 17 años por presuntamente extorsionar con explosivos a su exempleador y su familia. Según la denuncia, el adolescente exigía S/150 mil a cambio de no atentar contra ellos, enviando mensajes de WhatsApp con fotografías de explosivos y advirtiendo que el pago debía hacerse en dos partes.

Al momento de su detención, el joven tenía un celular que estaría vinculado a las amenazas, así como documentos y tarjetas. El adolescente quedó en calidad de detenido por extorsión agravada y falsedad genérica, evidenciando la creciente participación de menores en delitos violentos ligados al crimen organizado.

LABORATORIO. Asimismo, Del Campo Pérez acotó que el laboratorio de criminalística ubicado en construcción ubicado en el sector de Umacollo (Cercado) podría ayudar a reducir este tipo de delitos. No obstante, mencionó que depende de las autoridades nacionales su pronta implementación que está en espera desde el 2023.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados