Con motivo del 485.° aniversario de la creación de la ciudad de Arequipa, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) da a conocer que, de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población al año 2025, Arequipa tendría 1 millón 631 mil habitantes; de los cuales, el 21.9 % son menores de 15 años, el 67 % tiene entre 15 a 64 años y el 11.2 % son adultos mayores (65 a más años de edad).
De las ocho provincias que conforman el departamento de Arequipa, la provincia de Arequipa concentra el 79.45 % de la población (1 millón 296 mil habitantes); mientras que, La Unión solo alberga 12 mil 70 habitantes, siendo la provincia de menor población en el departamento.
Más del 95.9 % de los hogares en Arequipa cuentan con servicios de energía eléctrica y 95.4 % con abastecimiento de agua mediante red pública, mientras que el porcentaje de hogares que tiene red pública de alcantarillado es de 80.2 %, tanto que, el 90 % de los hogares utiliza gas o electricidad para cocinar.
Arequipa es uno de los departamentos del Perú con menor incidencia de pobreza, según los resultados de pobreza monetaria 2024.
Arequipa tiene una de las tasas más bajas de fecundidad a nivel nacional. Según la Encuesta Demográfica y de Salud familiar (Endes) del año 2023, la tasa global de fecundidad del departamento de Arequipa es de 1.6 hijos por mujer. Cabe precisar que, a nivel nacional, la tasa de fecundidad es de 1.8 hijos por mujer.