Arequipa

Arequipa tercera en trabajo formal de mujeres

Aunque hay un avance en la formalización laboral de mujeres, la brecha por solucionar sigue siendo importante.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa es considerada como la segunda región con más casos de violencia contra la mujer, pero no sería el único problema pues a esto se suma que las ciudadanas arequipeñas no tienen una empleo formal.

Según la información registrada hasta agosto de este año en la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los puestos de trabajo formales en el sector privado, ocupados por mujeres a escala nacional, alcanzaron 1 millón 372 661 personas, lo que representa un aumento de 11.3 % respecto a similar período del 2021. 

Siendo Lima donde se congrega la mayor cantidad de empleo femenino formal privado con 791 863 mujeres registradas a agosto del 2022, seguida de La Libertad (95 857 mujeres) y en tercer lugar está Arequipa (70 226 mujeres).
Aunque hay un ligero incremento en la estadística, aún existe una brecha de las mujeres que no tienen un empleo formal.

ACTIVIDADES. Las principales actividades donde laboran las mujeres son en las de industrias manufactureras (12.3%), agricultura, ganadería, caza y silvicultura (9.8%) y enseñanza (8.5%).

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Población del Empleo aseguró que continuará esforzándose a fin de fortalecer la empleabilidad de los peruanos y peruanas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados