En febrero del 2025, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) adjudicó dos procesos de selección por una suma total de S/2 439 000 para la contratación de empresas que le indiquen sobre el pésimo estado en que se encuentran los hospitales de Chala y Cotahuasi. Actividad que no representa un avance de obra al no ser un estudio de saldos.
Pese a que en diciembre del 2024, la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez anunciaba la contratación de empresas a cargo de los expedientes de saldos para el primer trimestre del 2025, a la fecha solo se cuenta con “estudios situacionales”, los cuales no representan gran avance ante la poca transparencia de sus resultados.
En el caso del hospital de Cotahuasi se proyectó que el último entregable se de a 65 días de la adjudicación, es decir que para el 25 de abril se tendría un panorama claro sobre lo que se avanzó en este proyecto, pero a la fecha no hay reporte del avance o si es que se cumplirá en el plazo correspondiente. Esto pese a que Cotahuasi tiene una inversión en este trabajo de S/1.2 millones a cargo del Consorcio Consulto Cotahuasi.
Del mismo modo, el 24 de febrero se adjudicó el hospital de Chala al Consorcio Consultor Chala por S/1.1 millones, donde se determinó que en 60 días se tendría el último entregable, pero a tres días de la fecha no se tiene definido la culminación de este análisis situacional.
ANTECEDENTES. Estos resultados fueron arrojados por el buscador del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el cual maneja fechas exactas. No obstantes, estas pueden ser vulneradas mediante ampliaciones o penalidades por el área técnica del GRA, la cual falló en sus últimos resultados.
Como se recuerda, Rohel Sánchez Sánchez indicó que el hospital de Camaná tendría su expediente de saldo terminado para diciembre del 2024, fecha que no se cumplió. Luego dijo para el 7 de enero del 2025, ante la negativa la paso para febrero y luego a la quincena de marzo. Por último y resignado, el gobernador destrabó este nosocomio hace una semana.