En agosto del 2023, el gobernador Rohel Sánchez Sánchez indicó la necesidad de declarar Arequipa como “región olímpica”, es por ello que solicitó los servicios de la excongresista Leyla Chihuán a quien se le desembolsó cerca de S/18 mil por esta causa. A la fecha esta promesa solo fue “un saludo a la bandera”.
En diálogo con el coordinador de la Subgerencia de Deportes del GRA, Alonso Rodríguez Bellido, descartó que en esta gestión se termine el proyecto integral de la “Villa Olímpica”, infraestructura similar a la Villa Deportiva Nacional en Lima (Videna), la cual se tiene prevista hacerla en Uchumayo.
“Estamos buscando los recursos para perimetrar este terreno de 23 hectáreas que recientemente fue recuperado por la Procuraduría. Vamos a buscar el apoyo de Cerro Verde para conseguir un financiamiento mediante obras por impuestos. Esperamos al menos dejar la semilla en esta gestión”, indicó.
Sobre los avances que se hizo con la exparlamentaria Chihuán Ramos indicó que a la fecha se utilizan en proyectos de polideportivos para diferentes provincias, entre ellas Camaná. Además sostuvo que continúan en contacto con la deportista buscando sus recomendaciones de forma ad honorem.
PROYECTO. Lo cierto que el proyecto a la fecha no cuenta con un perfil y menos una empresa con interés directo en la obra que supera los S/500 millones. Es por ello que Rodríguez Bellido indicó que hasta el 2026 esperan por lo menos dejar encaminada la primera etapa de un velódromo por S/200 millones.
“La Videna se hizo muy rápido, cuando hay voluntad política y presupuesto se puede conseguir las cosas. Dejaremos la semilla y los deportistas son los que tienen que insistir a las nuevas gestiones de terminarlo. Este proyecto está para 12 disciplinas deportivas”, acotó.