La Contraloría detectó graves deficiencias en el resguardo de más de 87 mil hectáreas de terrenos de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) situados en las Pampas de Siguas contempladas en el proyecto Majes Siguas II. El informe n.°022-2025 concluye la ausencia de vigilancia efectiva y mecanismos de control que permitieron el incremento de invasiones.
Según el documento, Autodema registró 457 hectáreas invadidas en 2023, a las que se suman 164 hectáreas en 2024 en proceso de recuperación extrajudicial. Además, existen 522 hectáreas en procesos judiciales y se constató recientemente un nuevo incremento de 544 hectáreas ocupadas. La totalidad de la afectación supera las 1687 hectáreas.
De las inspecciones realizadas en agosto de 2025, confirmaron que las invasiones se concentran en zonas como Santa Rita de Siguas (laterales 1 al 10, incluyendo Agropel y Lateral 4), así como en Pampas Bayas, margen izquierda de la Panamericana Sur. En varios sectores se hallaron cultivos de invasores, reflejando la consolidación de ocupaciones ilegales.
CARENCIA. El informe detalla la falta de delimitación precisa de los terrenos y la débil supervisión del servicio de vigilancia contratada por más de S/1.2 millones, carencias que facilitaron la pérdida progresiva de hectáreas. Este hecho generaría un perjuicio económico al Estado y pone en riesgo la ampliación de frontera agrícola con el proyecto Majes Siguas II.
Cabe indicar que la Procuraduría Regional de Arequipa indicó la existencia de más de 10 mil hectáreas invadidas que requieren de un proceso de desalojo, esto se efectuaría durante el 2025.