En el marco del Corso de la Amistad 2025, que se celebró ayer con motivo del 485 ° Aniversario de Arequipa, más de 80 agrupaciones se hicieron presentes en una de las expresiones culturales más importantes de la ciudad. Entre ellas, Caja Arequipa brilló con luz propia, obteniendo el primer lugar en la categoría “Mejor Carro Alegórico” gracias a una propuesta que fusionó tradición, tecnología y compromiso ambiental.
La entidad participó con un carro alegórico que rindió homenaje a Characato, uno de los distritos más tradicionales de la región. La alegoría presentó símbolos representativos como el majestuoso toro arequipeño, los antiguos andenes agrícolas y la emblemática glorieta de madera de su plaza principal, en una puesta en escena que evocó con fuerza el orgullo por las raíces arequipeñas.
Uno de los aspectos más destacados fue que el carro alegórico fue impulsado por energía solar, generada por paneles fotovoltaicos, lo que lo convirtió en un ejemplo concreto del compromiso ambiental de la institución. El toro mecatrónico, protagonista central del diseño, cobró vida mediante este sistema sostenible, alineado con las prácticas que Caja Arequipa ya implementa a nivel nacional.
Actualmente, Caja Arequipa cuenta con 24 agencias fotovoltaicas en distintas regiones del país, lo que ha permitido reducir en 174 toneladas las emisiones de dióxido de carbono, equivalente. Este esfuerzo ha sido reconocido oficialmente con la “4ta estrella de huella de carbono”, el más alto reconocimiento que otorga el Ministerio del Ambiente (Minam).
Durante el tradicional Corso de la Amistad 2025 de Arequipa, las calles vibraron con danzas típicas, carros alegóricos y delegaciones que ofrecieron un espectáculo lleno de color y creatividad, en un recorrido que inició en el óvalo Mariscal Castilla y que estuvo dividido en cuatro agrupamientos. La ceremonia de premiación a las delegaciones más destacadas se realizará el lunes 25 de agosto, en una actividad especial para los ganadores.
Con 39 años de trayectoria, Caja Arequipa se ha consolidado como una de las instituciones financieras más sólidas del país, impulsando el desarrollo de miles de microempresarios peruanos. Su compromiso con la comunidad arequipeña se refleja en su apoyo al crecimiento económico, la preservación cultural, la inclusión financiera y el cuidado del medio ambiente.
El reconocimiento obtenido en el Corso de la Amistad 2025 es una muestra más de cómo Caja Arequipa sigue avanzando con orgullo, innovación y responsabilidad, honrando el pasado y apostando por un futuro sostenible para todos.