Una situación crítica pasa el servicio de emergencia del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Essalud, el cual tiene una infraestructura insuficiente para atender la demanda diaria de pacientes, obligando a utilizar pasillos y salas no acondicionadas como áreas de atención, incrementando el riesgo de infecciones intrahospitalarias.
Este hecho fue revelado en el informe n.°021-2025-OCI/0663-SVC de la Contraloría, donde también se constató que 83 camas y 55 camillas están distribuidas en ambientes sin ventilación, siendo reemplazadas por balones portátiles. En la unidad de Shock trauma, solo hay 4 camas disponibles para un promedio de 20 pacientes diarios. Además, la atención pediátrica se brinda en condiciones precarias.
Además, la Unidad de Cuidados Especiales (UCE) presenta graves deficiencias. El único ambiente de aislamiento no cuenta con las condiciones mínimas de bioseguridad y camas diseñadas para pacientes están siendo usadas como oficinas administrativas. Este problemática es denunciada desde el 2024.
COLAPSO Y FALTA DE EQUIPOS. A esto se suma el colapso de la farmacia de emergencias, donde los medicamentos se almacenan sin control en pasillos, salas de observación y hasta en duchas en desuso, lo que pone en peligro su conservación y la seguridad del personal. Existe una brecha de 17 equipos médicos y se observó la presencia de aparatos con más de 30 años de antigüedad.