La construcción del nuevo centro de salud de Huancarqui (Castilla), evidencia un abandono por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Según el informe n.° 036-2025-OCI de la Contraloría, la obra apenas alcanza el 7.8 % de avance físico, pese a que debía culminarse en setiembre de 2025. A esto se suma la falta de control de materiales.
La obra arrastra paralizaciones, deficiencias técnicas y un retraso que afecta a más de 1500 familias del sector. En una reciente visita de campo se evidenció serias fallas en la cimentación, con armaduras de acero mal distribuidas y estribos colocados fuera de norma, situación que pone en riesgo la calidad del concreto armado y durabilidad.
MÁS PROBLEMAS. Existen más de 95 mil ladrillos que permanecen expuestos en la vía pública sin resguardo, con riesgo de pérdida o deterioro. Otro problema es la falta de control del cemento, incluso el proyecto recibió 600 bolsas como préstamo de otras obras, pese a que la normativa del propio GRA prohíbe este tipo de prácticas.
A la fecha, la población de Huancarqui continúa siendo atendida en un centro de salud declarado en emergencia por Defensa Civil, con grietas en columnas, techos fisurados y cableado expuesto, mientras la obra prometida permanece estancada y ahora el titular Rohel Sánchez Sánchez tendrá 5 días para hacer el levantamiento de las observaciones.
Se sabe que sobre el tema, la consejera por Castilla, Natividad Taco Cueva, pidió al pleno del Consejo Regional de Arequipa (CRA), la conformación de una comisión investigadora para el proyecto que no termina desde febrero del 2024.