La competencia internacional de ascenso al volcán Misti fue declarada de interés regional debido a que es considerada única en el mundo, ello por la exigencia física y mental que requieren los atletas para superar los tres mil metros. Esta actividad, desarrollada durante el mes de agosto, se da como homenaje a la Ciudad Blanca.
La declaratoria dada por el Consejo Regional de Arequipa (CRA) mediante el acuerdo N.° 75-2024-GRA/GR-Arequipa, fue propuesta por el consejero regional Miguel Angel Linares. Asimismo, fue respaldada por la Comisión de Turismo, Cultura y Defensa del Patrimonio Histórico.
Esta prueba organizada por el Club Deportivo de Andinismo de Arequipa recorre una distancia de 18 kilómetros desde la plaza de Armas a la cima del volcán Misti. La primera edición se desarrolló en mayo de 1971, los ascensos se realizaron por Cachamarca (Chiguata). Posteriormente se usó la ruta de Aguada Blanca, y a partir de la década de los 80, se empleó la ruta directa por el sector de San Luis en Alto Selva Alegre.
Actualmente, esta actividad cumple su vigésima sétima edición, convirtiéndola en una de las pruebas deportivas más longevas, tradicionales e importantes que coloca a Arequipa en la mira del mundo.
Cabe recalcar que este 2024, la competencia se realizará en sus dos modalidades: el 18 de agosto se realizará la prueba de un día para deportistas de élite; y el 17 y 18 de agosto se realizará una ascensión motivacional para deportistas que se inician en la alta montaña.