Arequipa

Desaparecen 517 mujeres en Arequipa

Según cifras, el 60 % son niñas y adolescentes. Realizaron marcha por Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En lo que va del año, 517 mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Arequipa. Según información que contrastó el movimiento mundial Amnistía Internacional con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Policía, Ministerio Público y otras entidades, sólo 233 de las víctimas lograron ser ubicadas.

La coordinadora de campaña de Amnistía Internacional, María Paz De la Cruz, estuvo en entrevista con Diario Viral e informó que Arequipa se ubica en el cuarto lugar en caso de personas desaparecidas en el país. Del total de casos en la región, 60 % son mujeres y de esa cantidad, 60 % son niñas y adolescentes.

La activista recordó que hace tres años el Gobierno implementó el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pero a la fecha no tendría los resultados esperados por falta de herramientas para intensificar la búsqueda de las víctimas. 

“Nosotros creemos que se debe diseñar o implementar un protocolo específico de actuación en el caso de búsqueda de mujeres porque hay mayor incidencia de casos en este grupo vulnerable. Hay herramientas que no han funcionado como la geo localización de las víctimas”, indicó.

MARCHA POR LA PAZ. Según cifras de Amnistía Internacional, de los casos de desaparición de mujeres, el 23 % provinieron de una denuncia por maltrato físico o psicológico. Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, ayer diferentes organizaciones participaron de una marcha por las calles céntricas de la ciudad.

La gerente de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de Arequipa, Erika Cuba Díaz, informó que, según cifras del Ministerio de la Mujer, en la región se registró 14 932 denuncias de agresión en contra de la mujer hasta octubre de este año. 

La funcionaria lamentó que no hayan los suficientes refugios o casas albergue para las víctimas en la ciudad, pero anunció que están elaborando dos proyectos para construir dos albergues: uno en el distrito de Cayma y otro en la provincia de Caylloma.

Por su lado, la presidenta de la asociación U-MANOS, Fiorella Mattos, lamentó también que de la mayoría de los casos de agresión, el agresor terminé libre por ineficiencias de las autoridades correspondientes.

Esta organización también tiene un proyecto para la construcción de sesis casas refugio que podría atender a 180 víctimas de violencia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados