Un descuido del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) generó que el incendio forestal registrado en el sector de Huambo en Cotahuasi (La Unión), demore hasta 5 días en ser controlado, afectando más de 450 hectáreas de cobertura vegetal de propiedad privada, así como parte de la Reserva Paisajista Subcuenca del Cotahuasi.
El jefe del COER Arequipa, José Barrezueta Reyes, sostuvo que la tarde del domingo 7 de setiembre, al promediar las 17:00 horas, “consideraron” junto a la plataforma de Defensa Civil del municipio de La Unión, que el siniestro ya estaba controlado. Procedieron a retirarse junto a su personal, pero horas después las llamas se reavivaron.
“Ya estaba controlado, no contamos con los vientos por las condiciones meteorológicas que reavivaron el fuego. Eso fue la tarde del domingo, el lunes volvimos a trabajar con la brigadas y al promediar las 2 de la tarde, nuevamente lo controlamos y nos quedamos ahí hasta la noche para que no pase lo mismo”, señaló.
RESPONSABILIDADES. Según Barrezueta Reyes, este no tendría la responsabilidad en la ampliación del siniestro, ya que dejó a cargo a la plataforma de acción de la comuna de La Unión para que termine por liquidar el siniestro. Esto pese a que el citado funcionario llegó dos días después de la emergencia.
“Son propiedad del Fundo Huambo, la mayoría es terreno privado, solo unas 200 hectáreas estarían dentro de la Reserva Paisajista de Cotahuasi”, mencionó.