La presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra, regresó a Arequipa luego de su accidentada visita del pasado 1 de julio donde la población del Cono Norte la recibió con pancartas e insultos en rechazo a su gestión. No obstante, ahora su llegada estuvo marcada bajo un discurso de “victimización” sumada al resguardo masivo de efectivos policiales.
En su participación durante la inauguración de la planta fotovoltaica San Martín (La Joya), Boluarte Zegarra, criticó la poca factibilidad que tienen los presidentes del Perú en gobernar de manera democrática sus 5 años de gestión. Sostuvo que este país saca cada año a presidentes por intereses particulares.
“Si nos ven divididos, desunidos y un país violento que saca presidentes cada año porque a alguien no le cayó bien ¿quién va a confiar en nosotros?. Es muy importante trabajar en unidad y en las próximas elecciones el presidente o presidenta debe trabajar sus 5 años salvo esté comprometido con la corrupción”, indicó.
Sobre la corrupción, aseguró que su gobierno trabaja con transparencia pese a que hasta el primer trimestre del 2025 contaba con 7 investigaciones por corrupción.
“La corrupción ha sido una lacra que atornilló en la pobreza y en la miseria a nuestro país. Nosotros jamás hemos robado ni un sol y eso me hace estar tranquila y seguir trabajando. Venimos para servir, no para robarles, para trabajar, no para mentirles”, manifestó.
RESGUARDO. Luego de su visita a La Joya, la jefa de Estado llegó en helicóptero hasta el campo ferial Cerro Juli en José Luis Bustamante y Rivero. En esta cita participó en la ceremonia de transferencia y administración del centro de convenciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) al Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
No obstante, este cambio de titulares se dilató más de un año afectando los ingresos del campo ferial con la limitación de eventos artísticos y culturales. Esta entrega estuvo proyectada para el 3 de junio del 2025, fecha que no se cumplió pese al anuncio del ministro Ángel Manero.
Otro hecho resaltante fue el amplio despliegue de efectivos de la Policía Nacional, quienes ampliaron un cordón desde la avenida Las Convenciones hasta el Terminal Terrestre, esto a fin de evitar altercados como los vistos en Cono Norte.
AREQUIPA TIENE UNA GRAN PLANTA FOTOVOLTAICA. En esta visita de Dina Boluarte también inauguró la central solar San Martín de La Joya, la planta fotovoltaica más grande del Perú, que generará energía limpia para más de 440 mil hogares. Con una extensión de 600 hectáreas y una potencia instalada de 252.4 megavatios (MW), cuenta con una capacidad de generación superior a 830 gigavatios hora (GWh) al año.
Se detalló que la obra contará con más de 900 mil paneles solares y que su construcción generó más de 940 empleos directos, lo que evidencia que este tipo de inversiones no solo aportan capital, sino que también impulsan el trabajo y el progreso en las regiones donde se desarrollan.
Con la operación de esta planta se evitará la emisión de más de 500 mil toneladas de dióxido de carbono al año.