Los regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) aprobaron -por mayoría- la priorización del sanemiento físico-legal de 21 pueblos jóvenes ubicados en la ciudad. Dichos expedientes serán revisados de manera conjunta entre el municipio y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
De acuerdo con el alcalde de la MPA, Víctor Hugo Rivera, el ayuntamiento revisará los documentos para verificar que las asociaciones se encuentran en sitios adecuados. Es decir, evitarán que dicha población se ubique en sectores de riesgo, zonas judicializadas por el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) o sectores en litigio. Si Cofopri observa o tiene un proceso pendiente, lo notificará a la comuna para hacerse cargo de dicho trámite.
La autoridad edil reiteró que dichas acciones se desarrollarán para evitar que ambas entidades atiendan a los mismos pueblos. Pues, de esta manera agilizarán que dichos sitios obtengan el saneamiento y -a su vez- los servicios básicos (tales como agua, desagüe, etc.).
OPINIONES DIVIDIDAS. Pese a que la mayoría de regidores aprobó la medida referida, las concejales que no la aceptaron fueron Ruccy Oscco Polar, Mayra Sumari Laura, Rocío Mango Chipana y Yolanda Lozada Stambury.
Por su parte, la legisladora provincial Cleopatra Chávez Menacho inicialmente quiso abstenerse de votar. No obstante, la autoridad edil tuvo que dar su visto bueno a la disposición; aunque, solicitó que se le aclaren las funciones administrativas que tendrán la MPA y Cofopri en estos procesos.