El titular de la Gerencia Regional de Vivienda del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Jacinto Rosas Fernández, indicó que conforme al Plan Nacional de Friajes, en Arequipa se identificó a 1700 grupos familiares que necesitan la intervención del programa “casitas calientes”, pero solo se intervendrá con 112 viviendas.
Sostuvo que esta baja ejecución es debido al incumplimiento del Ejecutivo en financiar inicialmente el proyecto. En el primer acuerdo se quedó que el GRA ponía el 50 % y la misma cantidad el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, hecho que aún no se concreta.
“Si comparamos con Puno, ellos tienen 8 mil casitas calientes entregadas y nosotros con el presupuesto que dispuso el gobernador de Arequipa (Rohel Sánchez) tenemos proyectadas 112. También sabemos que son acuerdos de proporcionalidad”, manifestó.
INVERSIÓN. El funcionario indicó que esta ejecución para para viviendas ubicadas por encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar, quien mediante una edificación técnica logran una reducción de las bajas temperaturas hasta en 14 grados. A esto se suma modificaciones en espacios.
Rosas Fernández informó que la nueva actualización del programa detalla un ambiente adicional destinado para la cocina y usos múltiples, pasando de costar cada casa de S/44 mil a S/66 mil, partidas que se elevan en el GRA bajo la inversión del canon minero.
“Esperamos para la quincena de diciembre, quizá antes ir entregando alguna casitas calientes en Caylloma. Tenemos la esperanza que se incremente el presupuesto”, acotó.