La infraestructura interna y las redes de conexión del hospital Goyeneche ya no dan para más. La directora del nosocomio, Paula Suclla Loayza, señaló que a diario registran hasta tres filtraciones de agua en paredes sumado a un corte del flujo eléctrico, situación que pone en riesgo la atención de los pacientes.
Como medida de solución inmediata, señaló que tuvieron que colocar un medidor con una capacidad de corriente nominal más alta (mayor amperaje). A este se suma el aumento de carga al gasfitero contratado por terceros, quien tiene que solucionar de manera temporal el crítico estado de las tuberías defectuosas con corrosión que superan los 113 años de antigüedad.
“Anualmente desde el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) recibimos un presupuesto de S/18 millones, cifra que no alcanza para todas las necesidades que tenemos y ahora estamos tras una ampliación del dinero. Consideramos que para atender la brecha se requiere de mínimo S/30 millones”, sostuvo.
Señaló que entre los últimos antecedentes se tiene las filtraciones y humedad en las área de nutrición y centro quirúrgico, pese a que no estamos en temporada de precipitaciones. Además de un colapso del desagüe en los vestidores de los doctores en el servicio de cirugía hace dos meses.
SIN INTERVENCIÓN. Suclla Loayza sostuvo que esta problemática ya fue expuesta ante el GRA, quienes se comprometieron a intervenir las redes y conexiones antiguas del hospital Goyeneche, tanto en sistemas eléctricos, así como las tubería de agua sumados a la geomembrana de los techos.
“Nos dijeron que en tres meses se iban a realizar el mantenimiento. Escuché que se necesitan S/14 millones y solo hay S/9 millones, esta es una necesidad de urgencia que tiene que emprezar antes de finalizar el año”, acotó.