Arequipa

Fiscalización minera en Arequipa queda limitada

Déficit presupuestal en la Gerencia de Energía y Minas impide supervisión adecuada y aumenta riesgos. Necesitan S/1.2 millones de presupuesto

post-img
Carencia. Falta presupuesto para fiscalización minera en Arequipa.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El gerente de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Luciano Taco Prado, indicó que para fiscalización en yacimientos mineros, su cartera cuenta con un presupuesto anual de S/200 mil, partida que no alcanzará para cubrir los 100 viajes programados este 2025.

Indicó que como mínimo se necesitarían S/1.2 millones para garantizar la actividad de control y vigilancia, pedido que ya se formuló meses atrás sin obtener respuesta favorable. Estos recursos se distribuyen en el pago de planillas, personal de fiscalización, combustible para camionetas, etc. 

“Tenemos cuatro personas en el área y prácticamente esos S/200 mil es para planillas, necesitamos más de S/1.2 millones para culminar esas fiscalizaciones. Hemos conversado con el Ejecutivo, pero hay limitaciones, queremos que este tema mejore”, detalló.

FUNCIONES. Se sabe que esta labor operativa sirve para verificar las instalaciones, labores mineras, señalética, uso adecuado de equipos de protección personal, rutas de evacuación, cumplimiento de las capacitaciones, mapas de riesgo, entre otros. Así evitar futuros accidentes y incidentes en la pequeña minería como el caso de Yanaquihua.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados