El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, inició el 2025 con una nutrida planilla del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG), donde el gasto para el pago total de sus asesores y consultores alcanza los S/86 500. En esta nueva edición, sorprende la negativa en la renovación contractual de varios profesionales, entre ellos su amigo, Benjamín García Suclla, a quien defendió hasta diciembre del 2024.
Sus principales funcionarios en cargos de gerentes regionales y jefes de oficina, mantienen sus onerosos sueldos de S/10 mil, pese a su poca participación ante la opinión pública y estar inmersos en denuncias periodísticas, entre ellos: Víctor Hugo Quispe, Fernando Mejía Vargas e Iván Prado Barreto.
Entre los hombres y mujeres de confianza que aún no logran ingresar a la “planilla dorada”, pese a que existe casuística contractual de sus predecesores, se encuentra la jefa de Logística, Gloria Maynas Espíritu que aún no ocupa el puesto dejado por Erick Apaza Palo, así como José Enríquez Mamani, gerente regional de Infraestructura.
Sobre Benjamín García Suclla, quien hasta diciembre buscaba de manera desesperada pruebas para corroborar que cumple el perfil para ser un “consultor”, a este no se le renovó el contrato debido a investigaciones en su contra.
NUEVOS. Desde el último trimestre, Rohel Sánchez Sánchez, trabaja con su nueva asesora Elizabeth Fabián Urquizo, otra funcionaria que llegó del Gobierno Regional de Moquegua para reforzar las filas del GRA. En la vecina región ocupaba el cargo de gerenta regional de Vivienda y Construcción.
En su oportunidad, el consejero por Arequipa, César Huamantuma, indicó que no sería una casualidad la llegada de tantos profesionales de Moquegua, deslizó una posible alianza tácita con autoridades y exautoridades políticas.