Arequipa

GRA deja en abandono al colegio Politécnico

Escolares reparan sus carpetas viejas y máquinas que superan los 50 años de antigüedad

post-img
Crisis. Hacen clases en aulas de madera y deben reparar sus propias carpetas.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Acusan de nula acción del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en solucionar la problemática estructural y logística de los centros educativos, lo que genera que los mismos estudiantes del colegio Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara tengan que reparar sus carpetas  dañadas, ya que hace más de 15 años no reciben mobiliario nuevo.

Frente al deterioro progresivo de sus carpetas, una práctica común dentro del plantel, es el uso de los recursos y conocimientos adquiridos en el taller de carpintería y ebanistería, hecho que demuestra su compromiso con la comunidad educativa, pero a su vez la falta de interés de las autoridades.

Este último taller técnico recibe a los más de 900 estudiantes  del centro educativo, los cuales hacen uso de maquinarias que superan los 50 años de antigüedad. 

A esto se suma que recién desde el 2025, el alumnado podrá egresar con una carrera técnica, la cual estuvo suspendida por norma nacional desde hace varios años, así lo indica el informe de fiscalización del consejero Miguel Linares Riveros.

“El programa que permite a los estudiantes egresar con una carrera técnica estuvo suspendido, pero año se restableció, así hay una oportunidad valiosa para los alumnos de culminar sus estudios con una especialización técnica. No obstante, se identificó que los talleres se encuentran en condiciones precarias, limitando la calidad del aprendizaje práctico”, se lee.

SIN INVERSIÓN. A esta problemática se suma la carencia en infraestructura, ya que son más de 23 años que los estudiantes y la plana docentes (75 maestros) tengan que realizar clases en 19 aulas prefabricadas, las cuales en horario de mediodía generan un intenso calor provocando malestar e incomodidad.

Esto debido a que el centro educativo de 78 años de creación, no cuenta a la fecha con el saneamiento físico legal de sus terrenos, generando que se limite la inversión pública en este lugar, sumado a potenciales problemas en la seguridad jurídica de la institución.

De otro lado, su delimitación con el colegio Gran Unidad Escolar de Mariano Melgar se reduce a una malla generando una condición inadecuada de seguridad. Cabe indica que estas observaciones fueron trasladas a la Gerencia Regional de Educación mediante Acuerdo Regional n.° 201-2025.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados