El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, confirmó que la ejecución del nuevo y moderno hospital Goyeneche será bajo modalidad de gobierno a gobierno (GtoG) en los 18 mil m2 que tiene dicho nosocomio.
Alejó la posibilidad de adquirir cerca de 7 mil m2 de terrenos propios de la Sociedad de Beneficencia Arequipa (SBA).
La autoridad regional sostuvo que dicha propuesta de ampliación en el espacio de ejecución de la obra se cayó en los últimos días, debido al elevado precio propuesto por la institución de bien social. Pedían cerca de $4 mil por cada metro cuadrado.
“Nos indicaban dicha cantidad, la cual no tenemos, pero hay un espacio de nuestra propiedad donde más que suficiente se puede construir el hospital. Los especialistas indican que se necesitaría un mínimo de 12 m2, tenemos de sobra. Aún no está descartado, hay un documento que está en evaluación”, señaló.
Cabe indicar que la modalidad gobierno a gobierno significa que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no tendría intervención directa en dicho proyecto, ya que el Gobierno será quien contrate con un Estado extranjero para la adquisición de bienes, contratación de servicios, la ejecución de la obra cuyo montó ascendería los S/250 millones.
CONTROL DE LOS HOSPITALES. De otro lado, Sánchez Sánchez anunció que el GRA retomó el control del hospital de Camaná, luego de hacer una valorización de los trabajos e implementación de equipos cuando operó la empresa Consorcio Salud Camaná II. Señaló que a la fecha se encuentran en la elaboración del expediente de saldo de obra para culminar con los trabajos, luego de 7 años.
“Vamos a hacer lo mismo con el hospital Maritza Campos. Sin el expediente de saldo de obra no podemos determinar qué se avanzó. Vamos a esperar las observaciones y prefiero no adelantar posición. Ahora ya no hay terceros es del GRA”, manifestó.