La propuesta de conectar Arequipa metropolitana con el distrito de La Joya en un tránsito promedio de 20 minutos usando un tramo de la vía antigua Quishuarani, aún sigue latente. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se comprometió a realizar los estudios de prefactibilidad para la ejecución de esta obra que permitirá dinamizar el tráfico con el uso del puente Virgen de Chapi que es parte del proyecto de la autopista Arequipa – La Joya.
Detalló que entre más accesos se tenga para la salida y entrada a la Ciudad Blanca será mejor. A este proyecto vial, que ingresaría en convenio con la Municipalidad Distrital de La Joya, se sumarían otras alternativas como la autopista Yura – Yuramayo, la Nueva Molina, Vítor – Yuramayo y Kilómetro 48 hacia Cerro Verde.
“Esta propuesta de carretera son cerca de 7 kilómetros desde el componente puente hacia parte de Quishuarani. Ya hemos dispuesto que se elabore el estudio de prefactibilidad y el expediente técnico, una vez que se tengan estos informes, se procede inmediatamente con la intervención. En nuestra gestión se ejecutará”, detalló.
La autoridad regional indicó que estos estudios técnicos demorarían 60 días hasta antes de la construcción, este proceso permitirá conoce la modalidad de la intervención y qué tipo de ejecución se empleará. Cabe recordar que en su momento se habló de una transferencia a la comuna liderada por Christian Cuadros, bajo una inversión promedio de S/20 millones.
OTRO ACCESO VIAL. En una ceremonia protocolar se dio ayer inicio a una obra de construcción de la carretera alterna situada en el distrito de Uchumayo en el sector de la Nueva Molina, esta desembocaría en parte del tramo de la autopista Arequipa - La Joya para el uso parcial del puente Virgen de Chapi.
Su tiempo de ejecución sería de 240 días calendario bajo la modalidad de administración directa. Sobre el tema la autoridad regional Sánchez Sánchez pidió celeridad para acabarla en 120 días trabajando a doble turno.