En el mejor de los casos, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), cerrará este año con un gasto presupuestal del 85 % del total de sus partidas recibidas a inicios de año (S/705.4 millones) para proyectos y estudios de inversión. Es decir, no se devengará más de S/100 millones del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), partidas que regresarían al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con la ilusión de un nuevo compromiso.
El jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del GRA, Víctor Hugo Quispe, informó que es inviable llegar al 100 % ya que existe dinero comprometido en obras paralizadas, lo que dificulta su retiro y girado, debido a que estos proyectos no mantienen avances financieros. La mayoría se encontraría en el sector salud.
“Ahora bordeamos el 70 % en inversiones, hablamos de ejecutar el 85 %, esperemos llegar a esa meta devengando las partidas. Buscamos certificar a este nivel, esperemos seguir en el ritmo hasta las 12 de la noche del 31 de diciembre. No se puede llegar al 100 % por los proyectos paralizados y problemas con las contratistas”, alegó.
El contador público explicó que habrían cerca de S/80 millones que no se pueden comprometer ni disponer, este dinero representa la lentitud en el destrabe de 10 a 20 proyectos. Alegó que recuperarán estas partidas en el 2024, no obstante, el gasto general no dispuesto si se devolvería al MEF.
“En el gasto general que recibimos si tenemos un mayor avance de casi el 81 %, tenemos un crecimiento sostenido desde el primer trimestre que lo consolidamos desde abril. Aquí buscamos llegar a un 98 % ya que es corriente”, detalló.
SALDOS. A un mes de cerrar el año fiscal 2023, Quispe Rodríguez desconoce cuánto sería el presupuesto que queda como saldo de balance (la diferencia entre los ingresos percibidos y el gasto devengado durante un año fiscal). Alegó que el resultado beneficiaría al sector Educación con las amortizaciones para el pago de la deuda social. La cantidad estimada serían unos S/17 millones.
“Educación y Salud se llevó el 50 % del presupuesto en este año”; manifestó.