El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, anunció que este 19 de agosto iniciará la construcción de las 112 “casitas calientes”, proyecto que mejorará la calidad de vida de familias ubicadas a más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
Esta obra, gestionada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) con recursos del canon minero, llega después de varias ampliaciones y retrasos, ya que en julio del 2024 se anunció la viabilidad del proyecto que no prosperó por las lluvias. Luego se dijo para abril del 2025, terminando este 19 de agosto.
“Iniciaremos en Coporaque con 20 casitas calientes que incrementan en 14 grados centígrados (°C) en relación al exterior de la vivienda. Hay un presupuesto de S/5 millones que consideramos fue el mejor acierto de la gestión. Son 112 viviendas que se distribuyeron de forma equitativa en las zonas de altura de Arequipa”, detalló.
CASITAS. El modelo de vivienda rural “Waysimi”, contará con dos habitaciones, cocina mejorada y área social de 47 metros cuadrados. Es de material noble y cumple con las exigencias técnicas para mejorar la temperatura interna y son antisísmicas. El tiempo de implementación y construcción es de 120 días, gestión que se seguirá haciendo hasta el 2026 a la espera de un mayor presupuesto al tener una demanda superior a las 1300 viviendas.