La vicegobernadora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Ana Gutiérrez Valdivia, indicó que se necesita cerca de S/500 millones para la intervención y mejoramiento de la infraestructura, así como la dotación de equipamiento de 14 institutos superiores técnicos y pedagógicos de Arequipa.
Lamentó que en la actualidad no haya ninguna casa superior de estudios técnicos licenciada que brinde una correcta calidad educativa. Ante ello solicitaron al Ministerio de Educación el financiamiento en más de S/100 millones para este proceso en el Pedro P. Díaz (Arequipa) y el Faustino B. Franco (Camaná).
“Tenemos que buscar los recursos, intentamos también con la Cooperación Andina de Fomento (CAF), pero ellos trabajan de manera directa con el Ejecutivo. Desde el Minedu indicaron que hay un proyecto para asignar recursos mediante el licenciamiento, ahí mandaremos dos institutos que tenemos”, detalló.
Gutiérrez Valdivia indicó que la licencia es el proceso que garantiza a los estudiantes, empleadores y otros actores que el instituto ofrece una educación de calidad y cumple con los estándares necesarios. Anunció proyectos educativos en Islay, Condesuyos y Castilla.
CUESTIONA. El consejero por Arequipa, César Huamantuma Alarcón, denunció un completo abandono de la educación superior en Cotahuasi (La Unión), ya que el proyecto de construcción de un instituto fue desactivado por el GRA. A esto se suma la caída de la filial de la Universidad Nacional de San Agustín.
“Tiene que responder el gerente general (Johan Cano) el motivo de la desactivación del proyecto, pese a que tenía resoluciones para el inicio de su expediente técnico. Luego también el rector Hugo Rojas nos descartó la filial debido a que el terreno fue dispuesto”, mencionó.