La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras Álvarez, detalló que el destrabe del proyecto irrigacional Majes Siguas II se encuentra en manos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Alegó que si esta entidad no cuenta con la capacidad operativa para impulsar dicha megaobra, el Gobierno podría asumir la ejecución mediante contratación directa o bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G).
En una entrevista a un medio nacional, la ministra alegó que en la actualidad, la gestión de Dina Boluarte Zegarra maneja 8 proyectos irrigacionales y Majes Siguas también está dentro de la prioridad, así como sus similares Chavimochic e Iruro; quienes ya cuentan con propuestas técnicas para su edificación.
“Estamos coordinando con el gobernador (Rohel Sánchez) depende del gobernador de Arequipa. La traba está en el proceso de descentralización, estos proyectos están a cargo de los gobierno regionales, entonces depende de ellos la ejecución y si no lo hacen por falta de capacidad operativa, se coordinará con el Gobierno Central su ejecución por contrato directo o G2G”, manifestó.
DESTRABE DE PRIMERA ETAPA. Contreras Álvarez alegó que no habría viabilidad de Majes II si la gestión regional de Arequipa no viabiliza el destrabe y ejecución de la primera etapa del proyecto (Majes I) la cual faculta y se conecta con el proyecto agroindustrital.
“Hago un llamado al gobernador de Arequipa para ver de qué manera destrabamos Majes Siguas I y II, si no avanzamos con la limpieza de la primera etapa, no podemos trabajar con lo otro, estamos en coordinaciones”, indicó.
Como se sabe, esta obra se encuentra en su etapa de arbitraje nacional de derecho en la Cámara de Comercio de Lima. A la fecha ya se desarrolla la elección de los árbitros para la solución de la controversia con la empresa española Cobra.