Hoy en Diario Viral conversamos con la señora Judith Solis, comerciante que trabaja en la zona de menudencias en el tradicional mercado de San Camilo de Arequipa. Ella nos explica sobre sus productos no muy apreciados. Pero, esta variedad de partes internas de varios tipos de animales tienen recetas exquisitas, que de acuerdo a la región o país, se cocinan o asan de diferentes maneras.
Personalmente, podemos decir que son una delicia, si la sabes preparar y darle el tiempo correcto a la cocción respectiva. Además, son alimentos que ofrecen vitaminas para mantenerse saludables.
¿Hace cuánto trabaja en el mercado?
Llevó 20 años trabajando en el mercado San Camilo. Este puesto de venta es una herencia familiar, un legado de mi madre, un trabajo que requiere tiempo y dedicación, y por supuesto conocimiento.
¿Qué propiedades saludables tienen estos tipos de cortes o partes del animal que usted vende?
Por ejemplo encontramos una fuerte cantidad de hierro, zinc y vitamina B, tanto en el bazo, como en la sangrecita. Además, por la parte de la panza e intestinos encontramos una fuerte cantidad de potasio.
¿Qué platos podemos desarrollar en nuestra gastronomía con estos deliciosos productos?
Tenemos platos para reponer el cuerpo, como un rachi de pancita, unos guisos riquísimos como la chanfainita, hecha con el pulmón del cordero, las increíbles sarzas arequipeñas, como de patitas, la de sencca, de criadillas, etc. No olvidarnos del cau cau de pancita, el mondonguito a la italiana y las deliciosas caparinas o chinchulines. Además, el plato bandera a nivel nacional, como es el anticucho de corazón, muy bien condimentado con nuestros ajíes, es una maravilla.
¿Dónde la encontramos?
Me encuentro en el mercado San Camilo puesto 16, espero la visita de cualquier comensal, cocinero, chef o ama de casa, que quiera llevarse un kilo de sabor para cocinar en casa.