El 12 de octubre del 2025 se realizará las elecciones para la renovación de las 27 juntas de usuarios que operan en Arequipa y a más de tres años de gestión, estas reportan una total falta de apoyo en proyectos de inversión por parte del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Hecho afecta a más de 60 mil agricultores locales.
Sobre el tema, el presidente de la Junta de Usuarios Chili no Regulado, Giraldo Coaguila Coaguila, señaló que entre los últimos compromisos de Rohel Sánchez Sánchez se encuentra la intervención de dos obras por cada asociación de regantes, pero ante la falta de presupuesto, estos trabajos se realizarían en la modalidad de obras por impuestos.
“Estamos entrando al cuarto año de gestión de las juntas y recién el GRA indicó mediante su Gerencia Regional de Agricultura gestionar los perfiles y proyectos para obras menores. Señalan no tener dinero disponible y que se buscará mediante obras por impuestos. No hubo un gran apoyo durante la gestión”, señaló.
Cabe indicar que las nuevas elecciones se encuentran programadas desde junio del 2024 y son más de 27 directivas en Arequipa que se renovarán sumadas a las 120 a nivel nacional. En la actualidad se realiza la elaboración de los padrones con los usuarios activos elegidos como votantes.
FALTA DE AGUA. Coaguila Coaguila mencionó que la crisis por falta de agua afecta a más de 2 mil hectáreas de terreno agrícola en Arequipa que se dejó de cultivar en este año debido al estiaje y la falta de licencias para el uso del recurso hídrico. Los sectores más afectados se encuentran en Characato, Sabandía, Pocsi, Mollebaya, entre otros.
“Se deja de sembrar alimentos de pan llevar para solo trabajar en forrajes que se necesita menos agua. Nosotros somos como 10 mil agricultores donde el 20 % está en esta situación crítica”, mencionó.