El alcalde distrital de La Joya, Cristhian Cuadros Treviño, informó que se analiza la construcción de un nuevo canal madre en su jurisdicción para garantizar que su población tenga agua potable sin riesgos de cortes de servicio. Resaltó que hay necesidad de renovar la estructura actual para captar agua en el sector.
De acuerdo con la autoridad edil, este jueves 6 de marzo, fue citado por el nuevo gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Johan Cano Pinto, para conseguir el financiamiento del proyecto de 1 millón 200 mil soles.
Cabe señalar que, este canal fue destrozado en febrero por las intensas precipitaciones en la localidad. Esto perjudicó a la agricultura de La Joya; dado que, abastece a un promedio de 10 mil hectáreas de distintos productos que se cultivan en dicha localidad.
El canal madre tiene una antigüedad que supera los 80 años. En dicho tiempo, no se logró un mantenimiento integral de dicha estructura.
PLAZOS. Cuadros Treviño destacó que el proyecto se puede ejecutar en solo 30 días calendario. En caso reciba el presupuesto del GRA, la obra podrá estar lista para el aniversario de su localidad; el cual está planificado para el sábado 26 de julio.
EXPO LA JOYA 2025. Del 3 al 6 de abril se desarrollará la feria agropecuaria “Expo La Joya 2025” en el estadio del distrito.
El evento reunirá emprendedores, empresarios, microempresarios de los sectores agro tecnológico, agroindustrial, gastronómico y población en general donde se apreciará maquinaria moderna para la agricultura y el ganado, así como capacitaciones y diversión para toda la familia.
La feria es organizada por la Municipalidad Distrital de La Joya en el marco de su 73.° aniversario.
“Esta actividad busca reactivar las cadenas productivas de la agricultura, agroindustria, agro exportación, agro tecnología, agro emprendedor, así como los rubros pecuarios, gastronómico, artesanal y turístico. Para ello se realizarán exposiciones, exhibiciones y venta de productos para consolidar la mejora económica del distrito agropecuario de La Joya”, indicó el alcalde.
La feria inicia con el “I Encuentro de Agricultores de Cochinilla”, donde participaran productores de las 8 provincias de la región. Se dará inicio a la exposición de energías renovables y la exhibición de tractores, camiones, motos y otros.
Los visitantes podrán apreciar exposiciones de plantas ornamentales y la demostración de maniobra y manejo de tractores.
El viernes 4 de abril estará dirigido a los estudiantes del distrito y población en general, donde podrán disfrutar de un show infantil.
“En general la diversión está asegurada y la reactivación agraria también”, indicó la autoridad edil.