La procuradora adjunta del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Amparo Begazo Burga, indicó que a la fecha la empresa Cobra, concesionaria del proyecto Majes Siguas II, aún no habría planteado el proceso arbitral en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). Solo se ejecuta la anulación del laudo en el Poder Judicial.
Señaló que la reciente aprobación de la transferencia del proyecto integral al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) cambiaría las condiciones. Indicó que este traspaso al Gobierno central no sería inmediato en la parte legal a diferencia del tramo operativo.
“Hay que ver otros aspectos, que tal si Cobra cambia de opinión ahora y ya no hace la demanda o tiene otras alternativas. Ya no depende de nosotros (GRA) ahora tiene otro escenario, en su defecto también puede activar el arbitraje internacional”, manifestó.
Como sabe, la vicegobernador regional, Ana María Gutiérrez, anunció que existe una posibilidad que una empresa extranjera pueda comprar las acciones de Cobra y junto a ello todos sus problemas, así se evitaría el inicio de un arbitraje internacional ante el CIADI.
Begazo Burga señaló que en el peor de los escenarios con un inicio del proceso arbitral en el extranjero, este no tendría la participación de la Procuraduría Regional ni la Procuraduría del Midagri. Ahora la instancia a cargo de luchar y defender los intereses del Estado será el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (Sicreci).
“Se quiere que no hablemos mucho y ejecutemos. Seguramente el Ejecutivo ya nos informará cuando pasa la parte legal, por el momento estamos viendo la apelación presentada al ente judicial que demoraría unos 3 meses”, sostuvo.