Arequipa

Majes II tendrá asesoría de cuestionado abogado

GRA contrató por S/39 mil a Luis Molero Coca, para ver tema de controversia con Cobra. Abogado aprista tuvo juicios por colusión junto a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Cuando faltaban pocos días para confirmar el inicio del arbitraje con la empresa Cobra sobre Majes Siguas II, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se comprometió traer a los mejores técnicos para elaborar la defensa legal y estrategias de cara al proceso controversial. Entre los primeros “jales” figura Luis Alberto Molero Coca, quien contrató con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) mediante orden de servicio n.° 4006 emitida el pasado 22 de agosto.

Se detalla que su labor se centraría en el “Servicio especializado en materia legal para absolver consultas y asesorar al concedente sobre el proyecto integral Majes”, es decir un asesor externo con un oneroso salario de S/39 000, cifra que curiosamente llega al límite presupuestal en la modalidad de contratos menores a las 8 UIT (S/39 600), es decir, no fue necesaria la elaboración de un proceso de selección con más de dos postores.

CUESTIONAMIENTOS. Este nuevo locador que tiene el GRA, llega desde Lima, región donde siguió un proceso judicial junto a Susana Villarán, a quienes se les imputó delitos como cohecho pasivo, negociación incompatible y otros, esto por recibir $10 millones de Odebrecht y OAS para financiar la campaña de la exalcaldesa durante el 2013 y 2014.

También fue denunciado por medios nacionales en el 2015, por una presunta injerencia y amistad con Martín Belaunde Lossio, exasesor financista de Ollanta Humala y Nadine Heredia, cuando Molero Coca se desempeñaba como gerente de Promoción de la Inversión Privada (GPIP) de la comuna limeña entre los meses de febrero y marzo de 2012. También en la gestión de Villarán.

En este último tema se le relaciona a favorecimientos a la empresa Omega Constructora y Consultores S.A.C para adquirir licitaciones dentro de la Municipalidad de Lima.

ANÁLISIS. Para el especialista legal, Jorge Sumari, estas contrataciones tienen que estar ligadas a una línea ética y moral. Añadió que no se descarta que a tan elevado salario, el abogado llegue con un grupo de asociados para ver el tema de Majes Siguas II.
“Es posible que por el monto se calculó su contrató, pero el GRA no podrá volver a contratarlo por el mismo servicio. Si van a pagar esa cantidad mínimo habrán cotizado con otros abogados. Habría que estar a la espera de su producto final como locador”, señaló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados