Arequipa

Más de 5 mil alpacas murieron por heladas en Caylloma y alpaqueros denuncian falta de apoyo

La Asociación de Alpaqueros reportó que la pérdida de animales afecta a 1500 familias. Reclaman que el Gobierno Regional no entregó forraje ni asistencia, mientras los bajos precios de carne y fibra reducen sus ingresos.

post-img
Declara. Presidente de alpaqueros, Florencio Valdivia.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El presidente de la Asociación de Alpaqueros de Caylloma, Florencio Valdivia Mamani, indicó que en este 2025 se registró la muerte de más de 5 mil alpacas debido a las helada que sepultaron los pastos comestibles para los animales. Situación afectó a más de 1500 familias que se dedican a la crianza de los camélidos sudamericanos.

Manifestó su rechazo hacia la gestión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) debido a que desde sus dependencias de la Gerencia Regional de Agricultura y el Centro de Operaciones de Emergencia, no se atendió con forrajes y pacas a la población afectada que en su mayoría subsiste con este negocio.

“Tenemos cerca de 100 mil cabezas de alpacas, la mortandad alcanzó al 5 % de nuestros animales, es un problema de todos los años, pero no contamos con ayuda para gestionar créditos financieros. No sé si este problema es igual en todo Caylloma, pero en Callalli no vimos apoyo”, agregó.

VENTAS. Sobre la venta de la carne de alpaca, indicó que el kilogramo se cotiza en la actualidad a S/10 y al mercado local supera los S/17, tarifa que no genera un considerado margen de ganancia debido a que la crianza es ecológica y natural. Lo mismo con la fibra, la cual llega a S/20 por cada libra.

“En la carne necesitamos que se venda como mínimo a S/20, y sobre la fibra lamentamos que a nosotros nos compren a un precio tan barato, cuando algunas marcas venden chombras a más de 200 dólares”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados