El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sigue beneficiando con trabajo a los militantes y colaboradores de campaña del movimiento regional Yo Arequipa. Mediante órdenes de servicio n.° 2504 (abril 2024) y n.° 50 (enero 2024), la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez contrató como locador a Nelson Gary Villasante Tintaya para el “servicio de asistencia legal”. Por esta labor recibirá un pago sumado de S/42 mil en 6 meses.
Lo curioso es que el citado profesional es uno de los tantos militantes de campaña del partido de Sánchez Sánchez. Postuló al cargo de alcalde distrital de Deán Valdivia (Islay) en el 2022, pero no alcanzó éxito. Según el portal de consulta de grado y título de la Sunedu, en diciembre del 2022 se graduó como abogado. Es decir que cuenta menos de 1 año y medio de experiencia profesional y ya obtuvo los onerosos contratos.
Según Seace, Villasante Tintaya en el 2023 consiguió otros dos servicios por locación por el monto de S/9690 y S/21 mil. A inicios del 2024 asesoró a la Oficina de Recursos Humanos, la cual estuvo a cargo del inhabilitado Juan Carlos Guerra.
Este abogado forma parte de un proceso judicial de apelación contra la Autoridad Nacional del Agua (ANA), quien aprobó la entrega de uso de agua de 22.08 hectómetros cúbicos (Hm3) del río Tambo para el proyecto minero Quellaveco de la empresa Anglo American Perú S.A, para la explotación de cobre en las alturas de la región Moquegua.
OPINIONES. Sobre la contratación de allegados, los consejeros regionales Miguel Linares y Fernando Cornejo, en reiteradas oportunidades se pronunciaron señalando que la actual gestión regional del GRA no toma en consideración las ternas de los colegios profesionales adscritos al Conrede. La mayoría de contratos son dirigidos para personas que apoyaron o invirtieron en la campaña del movimiento.