Más de 17 mil mineros artesanales que están en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), están en riesgo de pasar a la ilegalidad debido a que no podrán formalizarse en el poco plazo que les queda para efectuar dicho trámite.
El consejero y presidente de la comisión de energía y minas, Aarón Maldonado López, dijo que después de haber realizado un recorrido por diferentes zonas mineras ha identificado que los mineros desean formalizarse, pero los costos elevados para ese trámite los limita.
“El minero sí quiere formalizarse, el tema son los sobre costos y la mala información que ellos tienen. Creo que deben gastar más de 20 mil soles y en algunos casos demoran hasta 4 años. El minero no está informado, no está capacitado, tienen intermediarios que lamentablemente los engañan”, detalló.
El plazo es corto porque vence a finales del 2020, por ello Maldonado López dijo que están viendo algunas alternativas de solución. “Vamos a promover una iniciativa legislativa regional con mi equipo ahora en octubre o noviembre para poder trabajar la formalización de manera más rápida, lo que pasa es que a veces hacemos las normas en gabinete pero no se mira la realidad”, acotó.