En su visita a Arequipa este viernes 23 de mayo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, manifestó que respetarán la ley que permite la prisión preventiva para adolescentes de 16 años. Además, anunció que evalúa liberar a 5000 presos ante el hacinamiento de penales.
El alto funcionario detalló su aprobación sobre la Ley n.° 32330 para incorporar el delito de captación de menores de edad y castigarlo hasta con cadena perpetua. Lo que realmente dijo fue lo siguiente: "Respecto a la penalización de menores de 18 años, el Ministerio de Justicia en su momento emitió una opinión en contra. A pesar de eso, el Congreso siguió adelante y promulgó la ley. Actualmente, esta norma está siendo sometida a una acción de inconstitucionalidad por parte del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. Nosotros solo esperamos el resultado y respetaremos lo que se determine".
Sin embargo, agregó que este acto solo es una perversión que evita la responsabilidad de grandes delitos a personas que utilizan a adolescentes para cometer sicariatos.
“Utiliza a un menor para liberar una responsabilidad en la comisión de grandes delitos es algo perverso. El tema de prisión preventiva no consideramos que sea una arma contundente. Sabemos que el Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo; siguen esta normativa”, señaló durante su participación en la inauguración del local Mega Alegra en Arequipa, este será un centro de asistencia legal gratuita ofrecido por el Ministerio de Justicia.
LIBERACIÓN DE PRESOS. Alcántara Medrano también indicó que se evalúa la liberación de al menos 5 mil presos de los diferentes establecimientos penitenciarios del Perú, esto para los que tienen sentencia por omisión a la asistencia familiar.
“Tenemos internos en el penal por el delito de omisión de asistencia familiar. Eso es un círculo vicioso porque una persona que debe para pagar una pensión alimenticia y sin embargo ingresa al penal, es imposible que lo pague”, acotó.