Arequipa

Nueva decana nacional del Colegio de Periodistas, Karola Lara, impulsará descentralización

Arequipeña juró como decana este 5 de enero

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

La doctora Karola Lara Manchego se convierte en la nueva decana del Colegio de Periodistas del Perú. Una de las primeras acciones durante su gestión será regularizar la situación administrativa del decanato y realizar un diagnóstico situacional sobre la realidad del periodista.

¿Por qué decidió postular para ser integrante del Colegio de Periodistas?. Yo soy una persona que le gusta trabajar por el bien de las personas y nunca debemos estar detrás de los escenarios sino ser actores en algún momento  y que nuestro trabajo con experiencia, profesionalismo y ética contribuya al fortalecimiento de las instituciones.

Usted es la primera mujer de provincia en asumir el cargo ¿Cuáles son sus metas? Regularizar la situación del Colegio de Periodistas, en el sentido de la judicialización que tiene el local, luego registrarnos en Sunarp, crear un fondo editorial para manejar de manera eficiente y responsable la economía. Estas son las acciones inmediatas en la parte administrativa.  Lo más importante, nosotros somos un grupo de nueve  periodistas regionalistas de la costa, sierra y selva, vamos a descentralizar el trabajo.

En su discurso hizo hincapié en la descentralización ¿Qué tan importante considera este punto? Lima no es el Perú, no solo es un tema de descentralizar sino rescatar el talento humano que hay en diferentes regiones del Perú, donde podemos visibilizar las debilidades y fortalezas que tienen los periodistas, no solo de medios de comunicación sino también los que trabajan en instituciones públicas y privadas. 

Frente a los casos de reglaje en los periodistas ¿Cómo va actuar el Colegio de Periodistas? Vamos a ser celosos y vigilantes en la libertad de expresión, opinión e información para que no se quiera amordazar, silenciar a la prensa, porque el trabajo que realiza el periodismo a través de los medios de comunicación es por el bien de la ciudadanía, transparenta la gestión pública para que se maneje de una manera correcta y eficaz. 

¿Cómo ve la situación actual del periodista en el campo laboral y personal? Somos el único colegio profesional de 35 años que tiene el libre ejercicio periodístico, esto debilita no solo la institución sino lo que corresponde a lo personal porque la familia esta descuidada. Una de las acciones inmediatas es hacer un diagnóstico de la realidad situacional del periodista en las regiones.

¿Cuáles son sus expectativas en el cargo? Ya acabaron las elecciones, lo que pedimos es que se respete el trabajo de la descentralización de los periodistas. Nosotros somos una muestra de muchos sectores donde el rol de las mujeres es fundamental en el trabajo, queremos rescatar la inclusión de género, la descentralización y el trabajo objetivo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados