En la tarde del último miércoles 21 de mayo, los servicios higiénicos y vestidores cercanos al centro quirúrgico y la sala de operaciones del hospital Goyeneche, se vieron afectados con un nuevo colapso del desagüe, el cual limitó la labor del personal médico que descansa o se cambia para entrar a cirugía.
El presidente del cuerpo médico del nosocomio, Percy Manrique García, indicó que en el 2023 en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se acordó la intervención integral de los desagües, filtraciones y drenajes. No obstante, el presupuesto de S/27 millones solo alcanzó para trabajos menores.
“Hace dos días colapsaron, ya vemos que se solucionó. Ingresaban por allí personal que ingresa a sala, yo soy cirujano, no pude vestirme allí y tuve que ir a otro vestidor que es como un plan de contingencia. Lo bueno es que solo es el área de vestidores, el colapso no avanzó en otras zonas”, sostuvo.
Señaló que la precariedad de las conexiones alcanza a más de 100 usuarios que usan los ambientes de ginecología, hospitalización, centro quirúrgico, obstetricia, entre otros. Además informó que la última intervención fue en los baños de medicina, luego que en febrero del 2025 se registrara otro colapso.
“Estos trabajos debieron hacerse en el 2023 cuando estuvo Walter Oporto, hay también perjuicio en la geomembrana de los techos. Esperemos que ejecuten ahora un proyecto para mejorar los servicios”, acotó.
LIMITACIÓN. Al mismo estilo que la sede principal del GRA, el hospital Goyeneche limitó desde el último viernes 23 el acceso a los periodistas al interior del nosocomio. Según personal encargado del área de Imagen Institucional y encargados de puerta, esta disposición viene desde la dirección. Curiosamente a pocos días que Walter Oporto asuma la titularidad de la Geresa.