Arequipa. Desde este año —en Arequipa— cerca de 10 547 adultos mayores recibirán S/50 más a su pensión 65. El jefe de dicho programa en Arequipa, Marlon Candia, precisó que el primer pago del año se realizará a partir de la primera quincena de febrero y resaltó que las personas adultas mayores ahora percibirán S/ 300.
Como se recuerda, el año pasado, se incrementó el presupuesto para el 2023, alcanzando la suma a S/214 790 millones. De este total, el 3.8% (S/7806 millones) serán destinados a la protección social, el cual representa un aumento de solo S/702 millones.
Este incremento también causará que exista un número mayor de beneficiarios para el 2023, es decir, esperan incrementar 453 nuevos favorecidos.
“En el 2019 nuestros beneficiarios llegaban a los 9533 en la región de Arequipa, ahora esperamos superar los 11 mil”, señaló Candia.
BENEFICIARIOS. Cabe precisar que Arequipa y Caylloma son las provincias con mayor población de beneficiarios, llegando a ocupar el 50% del total en la región (Arequipa 35% y Caylloma 15%).
En cuanto a distritos, Cerro Colorado y Majes son las jurisdicciones que cuentan con el mayor número de adultos mayores favorecidos con el programa social.
“La incorporación se da de manera continua, pero, cada dos meses se actualiza el empadronamiento, muchos son excluidos porque perdieron la vida y otros dejaron de ser pobres”, agregó.
INCORPORACIÓN. Es preciso mencionar que para formar parte del programa, la persona debe contar con 65 años de edad, no recibir pensión del sector público o privado (ONP o AFP) y tener una condición socioeconómica de pobre extremo.
“Estamos en las 109 municipalidades. Nuestros promotores son los encargados de recabar y llevar la información al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh)”, precisó.
Los personas mayores de 65 años que deseen pertenecer a este programa deben acercarse a la municipalidad y solicitar su evaluación socioeconómica.
“Si el resultado es que son pobres extremos empezamos con el trámite. Tenemos que recalcar que el pago es directamente a los adultos mayores”, agregó Candia.