Arequipa

Pensionistas rechazan reforma previsional y advierten perjuicio a más de 700 mil afiliados al 2030

El CFOPP exige derogar la Ley n.° 32123, que elimina la solidaridad pensionaria y prioriza cuentas individuales, mientras expertos advierten que la medida reducirá las pensiones y aumentará la carga fiscal.

post-img
Reclamos. Más de 700 mil pensionistas afectados.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El presidente del Centro Federado de Organizaciones de Pensionistas del Perú (CFOPP), Mario Chávez Herrera, indicó que en el 2030, el Estado lapidará el futuro y sueños de más de 700 mil pensionistas en el Perú con la eliminación de la solidaridad pensionaria que da paso a la solvencia de cuentas individuales, característica integrada en la Ley de Modernización del Sistema Previsional.

Señaló que las protestas y plantones continuarán hasta que se derogue la Ley n.° 32123, no se descarta la presentación de una demanda constitucional contra el Congreso, el cual “traicionó” a los pensionistas con normas que solo privatizan el sistema y afectan a los futuron beneficiados con la incertidumbre de obtener nuevos recursos.

“El 80 % de este sistema lo abastecen los mismos trabajadores, solo el 12 % de dinero es del Estado y el 8 % sale del Fondo de Reserva Previsional. Si no te registras a los 18 años entras al privado que tiene otras problemáticas. Lo malo es que en Arequipa somos 30 mil pensionistas y solo 100 salen a reclamar”, acotó.

APORTES. Sobre el tema, la Asociación de Contribuyentes del Perú advirtió que la citada norma afectaría a la ciudadanía. Plantea un caso ilustrativo: un independiente de 45 años que gana S/1500 al mes y aporta durante 20 años a una AFP acumularía al final cerca de S/35 mil. Ese monto, transformado en pensión, apenas llegaría a S/120 o S/150 mensuales. 

Según la reforma, la diferencia (hasta los S/600 garantizados) sería cubierta por el Estado. En la práctica, el trabajador terminaría pagando dos veces: primero con sus aportes a la AFP, que cobra comisión por administrar su dinero y luego con sus impuestos, que financian el gasto fiscal adicional.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados