Diversas organizaciones agrarias enviaron el pasado 1 de agosto del 2025 una carta al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo (Midagri), Ángel Manero Campos, exigiendo la salida de Julio Herrera Ojeda, del cargo de articulador regional del Midagri en Arequipa, bajo el concepto de “obstrucción deliberada” de la gestión agropecuaria.
El documento fue firmado por el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Adolfo de Córdova, así como el titular de las juntas regionales de Arequipa, Orlando Huanqui Guerra. Este último mencionó que Herrera Ojeda retrasa la gestión de proyectos impulsados por la Gerencia Regional de Agricultura.
Entre las causales del pedido de su retiro figuran temas como: incapacidad técnica y administrativa absoluta, actitud hostil y obstructiva, ruptura total del diálogo con gobiernos locales, comunidades campesinas y juntas de usuarios.
Respecto a la ética de un funcionario cuestionaron sus procesos judiciales con sentencias vinculadas a inconducta.
“Esto afecta la imagen del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Hay una injerencia indebida y peligrosa en los procesos electivos de las organizaciones de usuarios, alentando prórrogas ilegítimas de mandatos directivos, situación que puede desatar conflictos sociales y desprestigiar gravemente a las instituciones del Estado”, se lee.
CAMBIOS. Huanqui Guerra indicó que en las últimas semanas se observó un comportamiento hostil de Julio Herrera contra el gerente regional de Agricultura, Helard Nina Pachauri. Señaló la necesidad de impulsar proyectos de reactivación agropecuaria tras las afectaciones por fenómenos naturales.