La población arequipeña no consumiría demasiados químicos, si se promoviera la ecología. El director ejecutivo de la Red de Agricultura Ecológica del Perú (RAE), Juan Sánchez Barba señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) desatiende este tipo de agricultura.
De acuerdo con Sánchez Barba, actualmente los agricultores ecológicos alcanzan cerca del 6.3 % a nivel nacional; resaltando que -a su parecer- Arequipa tendría con las mismas estimaciones. Tomando en cuenta que, al cierre del año pasado, en la región habitaban 127 mil hombres del campo, solo 7620 personas aproximadamente que se dedican a este rubro están certificadas para la agricultura ecológica.
Para ser considerado como agricultor ecológico, debe realizarse una solicitud al Midagri. Dicho permiso es aprobado finalmente por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa). No obstante, el representante afirmó que el Midagri debería brindar asistencia técnica a algunos hombres del campo.
Asimismo, el especialista sostuvo que desde hace 3 años su organización solicitó la aprobación de un plan nacional de agricultura ecológica. Pues, el instrumento que se tiene actualmente no tiene el presupuesto actual para sostenerse.
REGIONES. Juan Sánchez aseveró que los gobiernos locales intentan apoyar a estos agricultores. Dado que, les brindan asistencia técnica y promocionan sus productos en ferias.