Arequipa

Premier contradice a ministro de Energía y Minas sobre Tía María

Alberto Otárola manifestó que proyecto minero en valle de Tambo no está en la agenda del Estado

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El premier Alberto Otárola Peñaranda llegó ayer a la convención minera Perumin 36. En sus declaraciones indicó que el proyecto minero de Tía María no está en la agenda del gobierno por los problemas ambientales. Lo dicho contradice al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, quien manifestó su deseo de que se ejecute y aseguró que había un avance en el tema social. 

“El Gobierno anunció hoy (ayer) cuales son los proyectos prioritarios que han recibido el visto bueno para el reimpulso de las inversiones mineras. En el caso de Tía María podemos decir que mientras no se solucionen los problemas que existen y se resuelvan los justos reclamos de la población no va ser posible que podamos anunciar un avance”, indicó Otárola Peñaranda.

Estas declaraciones dejan sin piso a lo dicho por el titular del Minem, quien aseguró que sí hay un avance en Tía María y negó que haya antimineros.
Al ser increpado, Otárola Peñaranda indicó que no había contradicciones y aclaró que Vera se refería a que el proyecto Tía

María está en evaluación; y lo que él mencionó son los  proyectos prioritarios por el Gobierno (ver cuadro). Sin embargo, lo manifestado por el premier no es cierto, ya que Vera afirmó que ya tenían los requisitos, menos la licencia social. 

Por otro lado, el premier al ser consultado sobre la minería informal, sostuvo que desde el Minem se está culminando un plan que buscará regular la actividad ilegal y formalizarlos.

“Lo que estamos tratando de hacer es abrir el mercado, crear el mecanismo adecuado para que las personas que viven del día a día de la minería puedan formalizarse, prestar servicios adecuados al Estado y pagar impuestos”, aseveró.
El premier aseguró que están conversando con los mineros ilegales para darles soluciones.

Durante su exposición, Otárola informó que Arequipa es la primera región que tiene más trabajadores mineros con cerca de 32 mil, le sigue La Libertad 22 mil y Moquegua con 10 mil. Sin embargo de ese total la participación femenina solo alcanza el 7.1 %. 

Asimismo, refirió que ‘no le temblará la mano’ para controlar las manifestaciones, como ya lo hicieron en el primer trimestre del 2023.

“El Gobierno controló más de 500 manifestaciones violentas. Les quiero decir que no nos temblará la mano para seguir haciéndolo”, dijo.

Sobre el tema del asesor de la mandataria Dina Boluarte, que fue denunciado por intentar quemar a su pareja, el premier señaló que ‘no leyó la noticia’ y que esperarán las investigaciones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados