Los malos policías terminan manchando la institución por su mal accionar; por lo que ameritan ser sancionados. El jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce De León, señaló que un promedio de 37 efectivos fueron separados de su labor por las investigaciones en su contra.
La autoridad policial mencionó que son 605 efectivos policiales que están bajo un proceso disciplinario. Es decir, solo el 6.12 % de los policías bajo dichos procedimientos han sido separados de sus funciones.
Benavides Ponce De León explicó que los 37 efectivos separados se encuentran en dichas circunstancias porque su caso requiere ser revisado en el Tribunal de Honor en Lima.
La ley N.° 30714 establece las faltas muy graves; las cuales ameritan este tipo de investigaciones. Estas infracciones incluyen la presentación de documentos falsos que afecten una investigación, manipular objetos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en beneficio propio, entre otras faltas que ocasionen su salida temporal de la institución.
Cabe señalar que -a la fecha- son 7 efectivos de la PNP que fueron pasados a situación de retiro por situaciones denunciadas durante el año pasado. Se espera que -en el caso de los demás- se continúen con las diligencias correspondientes, según la autoridad policial.
CARENCIA DE EFECTIVOS. Asimismo, Olger Benavides recalcó que a la fecha se mantiene el déficit de efectivos policiales en Arequipa.
El general resaltó que el promedio de agentes que pasan a situación de retiro es de 400 anuales. No obstante, resaltó que la promoción que egresará de la escuela de suboficiales de Charcani (Cayma) solo está compuesta de 211 efectivos que resultan insuficientes para la población arequipeña.