Arequipa

Proyecto Terrazas de Yura queda paralizado por proceso judicial tras invasiones de terrenos

Más de 6600 viviendas no podrán construirse por una medida cautelar que podría extenderse hasta cinco años. El GORE Arequipa advierte que el déficit habitacional supera las 110 mil unidades.

post-img
Crisis. Reducirán entrega de viviendas para el 2026.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, informó que el proyecto Terrazas de Yura quedó judicializado debido a las constantes invasiones y tráfico de terrenos, afectando directamente la ejecución de más de 6600 viviendas destinadas a la población arequipeña mediante un proyecto inmobiliario.

El funcionario explicó que el terreno de 104 hectáreas, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera Arequipa–Yura, no se podrá utilizar durante 4 a 5 años, tiempo que tomará resolver la medida cautelar del proceso judicial. Este proyecto ya contaba con el interés de tres desarrolladores inmobiliarios para su inversión, la cual se cayó desde el 2024. 

Señaló además que existen 7 mil hectáreas en disputa con el Común de los Zeballos y otras 400 hectáreas tomadas en el Parque Industrial de Yura, lo que impide destinarlas a proyectos de vivienda. De liberarse estos predios, se podría reducir significativamente el déficit habitacional que supera las 110 mil viviendas en Arequipa.

“Para el siguiente año tenemos proyectados cerrar como gestión con la entrega de cerca de 4 mil viviendas para Arequipa, estas podían ser unas 10 mil, pero debido a que se aceptó la denuncia de traficantes de terreno esto se judicializó. Ningún país del mundo puede romper su déficit habitacional”, detalló.

AUTOPISTA. El gerente también mencionó que los proyectos inmobiliarios propuestos en los pueblos y asociaciones cercanas a la autopista Arequipa–La Joya no serían viables, pues Sedapar no tiene definido cuándo dotará de agua y desagüe a esas zonas. Esto frena cualquier inversión, ya que los desarrolladores exigen terrenos con saneamiento físico y legal.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados