Arequipa

Puesta a punto de Majes Siguas II debe estar para el 2026

Los plazos se acortan para que el GRA cumpla con este compromiso y recién están viendo el perfil

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. Los plazos se acortan para que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cumpla con el compromiso de la puesta a punto de Majes Siguas II, vale decir, la entrega de la infraestructura hidráulica en óptimas condiciones.

De acuerdo a la información de Autodema ya se tienen los términos de referencia y se lanzó el proceso de licitación donde hubo el intento de buena pro, pero no se pudo concretar porque hubo un postor que hizo mal su propuesta. Hace unos días se volvió a lanzar el proceso y se estima que a fines de noviembre se debe dar la buena pro nuevamente.

Para la elaboración del perfil para la puesta a punto se destinó casi S/8 millones y el plazo es de 7 meses, luego sigue la elaboración del expediente de contratación y se estima que el proceso debe demorar entre 3 o 4 meses. Posteriormente se elaborará el expediente que demora unos 8 a 9 meses. En teoría si se lleva a cabo todo el proceso en los plazos antes mencionados se podría cumplir con el tiempo exacto para la puesta a punto.

“Conociendo todas las debilidades que se tienen como GRA y Autodema, hay el riesgo que no se pueda cumplir, por lo tanto, hay que ver otras modalidades. Este tema no va a generar otra adenda porque no tiene nada que ver con el contrato de concesión, ya que la puesta a punto se maneja por cuerdas separadas, no está en el contrato de concesión”, aclaró el gerente ejecutivo de Autodema, Arturo Arroyo Ambia.

Comentó que más bien se contempla en el contrato de concesión la obligación de entregar esta obra cuatro meses antes que entre en operación, es decir, que si en julio del 2026 se acaba la obra y entra en operación, más o menos en abril del 2026 se debería entregar la puesta a punto culminada.

De igual manera, explicó que la presa de la cuenca intermedia no es un proyecto que esté dentro del contrato de concesión, pero es un estudio que se está haciendo a solicitud de muchos pobladores de Arequipa.

“Ese estudio de preinversión va a servir para saber si ese proyecto es viable, ya que los estudios del Estado no se pueden ejecutar sin previamente hacer un estudio de viabilidad económica principalmente. Si fuera viable económicamente, recién se podrá pensar en hacer un expediente y luego su ejecución y se tendría que ver quién asumiría esa inversión”, dio a conocer.

Mientras se analizan estas proyecciones los trabajos en el proyecto Majes Siguas II no se reinician como todos los arequipeños esperaban, luego de la firma de la adenda 13. Según la información que maneja Autodema las obras principales que se comenzarán a ejecutar recién en marzo – abril del próximo año cuando pase la temporada de lluvias.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados