En los primeros días del mes de diciembre, Arequipa tuvo incrementos importes de valores y sensación de temperatura semejantes a la estación de verano, durante la noche. Esto en los valles costeros e interandinos, indicó el meteorólogo y climatólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), José Ticona Jara.
"En estos días las temperaturas diurnas podrían superar los 28° C, con una sensación térmica de 30° C, ciffras que son anómalas como si estuvieramos en verano por lo que se recomienda a la población usar bloqueador, sombrero, prendas de manga larga e hidratación de abundante agua. Mientras que las personas que estén a la intemperie puden sentir mayores grados de temperatura", dijo Ticona Jara a Diario Viral.
El especialista detalló que a pesar de alcanzar temperaturas altas, estas no conllevan a la emisión de una aviso metereológico.
Primavera se acaba
La ciudad de Arequipa soportará desde el viernes 17 de noviembre un incremento de la temperatura máxima (diurna) que podría superar los 28? Celsius, según Senamhi.
Se prevé además incremento de la radiación ultravioleta (UV) especialmente hacia el mediodía, se espera también escasa nubosidad.
El Senamhi pronostica el incremento de temperatura diurna en la sierra media y alta de la región hasta el domingo 17 que afectará a seis provincias de la región Arequipa.
Las provincias que soportarán temperaturas máximas elevadas son: La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma, Caravelí y Arequipa.