El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Pablo Salinas Valencia, señaló que el convenio que tiene el municipio y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) permitirá que el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) se entregue en ocho meses. Esto se hará, pese a la falta de gerente fijo en el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla).
Según Salinas Valencia, el convenio con el MVCS se articuló desde el período del exgerente del Impla, Víctor Dibán Rojas. Durante las reuniones con los regidores, el exfuncionario debía concluir una serie de acuerdos y documentos para iniciar el PDM.
El acuerdo establece que el Impla contará con dos equipos, en los que tendrán a 16 profesionales de distintos campos para elaborar el PDM. Mientras tanto, el MVCS deberá brindar asistencia técnica para la elaboración de dicho plan y la contratación de personal para estas labores. La MPA deberá invertir alrededor de 2.5 millones de soles para este plan.
Si una de las partes no cumple con el contrato, estaría sujeta a penalidades. Estas podrían concluir -incluso- con la resolución del convenio entre las entidades referidas.
Asimismo, Pablo Salinas destacó que el Impla no cumplió sus objetivos para terminar el PDM. No obstante, el MVCS también apoyo a Cusco y Chancay con sus instrumentos respectivos.
GERENTE. Respecto a la gerencia del Impla, Salinas Valencia destacó que el directorio puede asumir las funciones de gerencia hasta encontrar un sustituto para Víctor Dibán. Razón por la cual, destacó que Sonia Matta Zegarra todavía ejerce como la funcionaria a cargo.
PAT. Otro instrumento contemplado es el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). Este es un documento cuyo objetivo es regular las actividades de la población en determinadas áreas (especialmente, la campiña). Este se hará a la par del PDM.