Piden más fiscalización a los municipios y al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El jefe de Operaciones de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal), Henry Poma Coris, señaló que la Municipalidad Distrital de Socabaya fue el ayuntamiento más alertado por la presencia de cables ajenos en sus postes. El especialista comentó que 8 de 40 cartas fueron enviadas a dicho municipio por dicho incumplimiento durante el año pasado.
El especialista explicó que Seal no puede retirar dichos cables. Reconoció que dicha labor corresponde a las municipalidades.
Cabe señalar que, Socabaya no es la única municipalidad que tiene dichas deficiencias. Destacó que otros distritos afectados son: José Luis Bustamante y Rivero (4), Cerro Colorado (4), Uchumayo (3), Characato (3) y el Cercado (3). En el caso de los demás distritos, no pasan de dos notificaciones, según el especialista.
OPERATIVOS. Si bien, el año pasado enviaron cartas a los municipios, el especialista comentó que este año tomarán más acciones.
“Este año tenemos como meta hacer cada dos semanas un operativo en los postes”, expresó Poma Coris.
El pasado viernes 24 de enero, Seal -mediante un operativo- removió 300 metros de cables de sus postes en la avenida Parra.
OTROS INCUMPLIMIENTOS. Asimismo, Poma Coris explicó que otro incumplimiento usual es la colocación de construcciones cerca del cableado de Seal; lo cual podría originar algún problema. No obstante, en dichas instancias también deben intervenir los municipios que dieron las licencias de construcción a terceros. El especialista contó que hubo más de 40 reportes de este tipo en 2024.