Arequipa

Sube combustible por conflicto internacional

Estaciones de servicio proyectan un aumento de S/0.30 en el precio de los carburantes durante esta semana y S/0.80 en el diésel

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Más de 200 estaciones de servicio en Arequipa subirán en esta semana hasta S/0.30 el precio de los combustibles debido a la creciente tensión en Medio Oriente, que genera un impacto directo en el mercado internacional del petróleo, así lo indicó el vicepresidente de la Asociación de Empresas Griferas de Arequipa, Magno Salas Montiel.

Explicó que los carburantes con derivado líquido, como la gasolina regular y premium, experimentarán una ligera alza, ya que aún los servicentros se encuentran abastastidos para una semana más. No obstante, en el caso del diésel vehicular la suba va desde los S/0.50 a S/0.80 del  mismo modo es el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“En los últimos días se observó el incremento del precio internacional del petróleo, que pasó de cotizarse a 60 dólares por barril a 75 dólares, debido al recrudecimiento del conflicto armado en Medio Oriente. Si esta problemática continúa el precio de los combustibles seguirán en aumento”, detalló.

Cuestionó que más del 60 % de los combustibles que llegan al Perú son importados cuando existe reservas en el norte del Perú de productos crudos o refinados que podrían ser tratados por Petroperú, así pasar de importador a exportador generando una reducción importante del precio del carburante.

CUESTIONAN. El secretario general del Sindicato de Transportistas de Carga Pesada en Arequipa, Teófilo Sánchez Meza, indicó que para el sur del país hay un flujo de más de 200 tráileres que trasladan combustible desde las plantas centrales de Lima e Ica, pero estos regresan vacíos.

Anunció un potencial incremento del flete a raíz de la suba del combustible y debido a la demanda, hecho que impactará en la canasta básica familiar. A la fecha el galón de petróleo se cotiza en los grifos en S/13.70, cifra que subiría para la siguiente semana.

CONTROL DE INFLACIÓN. Sobre el tema, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, explicó que no se trata de controlar la inflación directamente, función que corresponde al del Banco Central de Reserva, sino de mitigar los efectos económicos derivados del alza de precios.

“El impacto de la inflación va a ser más rápido si es que hubiese este efecto que deseamos que no ocurra”, advirtió

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados