Arequipa

Un año de espera para nombrarse

Magisterio molesto con propuesta del Minedu.

post-img
Los profesores deberán esperar hasta el siguiente año para acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM).
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Cerca de 1600 maestros en Arequipa trabajarán en las plazas orgánicas habilitadas por el Ministerio de Educación (Minedu) en calidad de contratados hasta que la cartera nacional gestione la etapa descentralizada para el concurso de nombramiento 2022. Los profesores deberán esperar hasta el siguiente año para acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM).


El secretario del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía, manifestó su molestia ante la actualización del cronograma de evaluación en base de la Resolución Viceministerial n.° 016-2023-MINEDU, sobre los procesos de ingreso a la carrera y ascenso.


“Son excusas del ministro Óscar Becerra para hacer otro uso de los fondos garantizados y conseguidos el año pasado para estas evaluaciones. Ellos quieren utilizar el dinero para comprar perdigones, municiones y hacer frente a la crisis”, señaló.

CONTRATOS. El dirigente explicó que cada maestro que postuló para el ingreso a la CPM,  tendrá que esperar hasta setiembre para iniciar con la etapa descentralizada del proceso de nombramiento con las entrevistas personales y el desenvolvimiento en clases.


“Recién el docente podrá nombrarse en el 2024, tendrá que usar las plazas según su puntaje alcanzado en la prueba única. Esto afecta la estabilidad y la economía del magisterio”, sostuvo.
Un caso similar se vive con el concurso de ascenso, cuyo examen se postergó para julio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados